Alimentos Buenos Para la Caida del Cabello

Existen diversos factores que inciden para provocar alopecia.
Como por ejemplo los hormonales y genéticos, estos factores no tienen una relación directa con la alimentación. Sin embargo es cierto que una dieta equilibrada en proteínas y aminoácidos puede favorecer y apuntalar la salud del pelo.

La alopecia conocida en el reino es contemporáneo, porque toda la vida se le ha caído del pelo a los hombres. Ahora se está viendo un poquito también más en mujeres, pero bueno, en este caso suele ser por un factor genético determinante.

Ahora vamos a conocer que con ciertas estrategias nutricionales podemos prevenir la
pérdida de cabello. Hay causas que son genéticas y esto tiene mucho que ver con el tipo de hormonas
masculinas, este tipo de alopecia se llama crono androgénica porque el cuerpo en los hombres hay organismos que tienen a liberar más testosterona que otros y esa testosterona parece que el cabello la recibe y tiende a afinarse y con eso a caerse.

Por otro lado está la cuestión genética y por ciertas enfermedades que no se detectan tan fáciles como por ejemplo la anemia, la anemia ferropénica.

Un estado de bajo hierro en nuestra hemoglobina está relacionado con la pérdida de cabello.
Tomar suplementos de hierro suele resolver la pérdida excesiva de pelo y su
cabello empieza también a crecer en mucha mejor forma.

Alimentos buenos para el pelo

Poseen esta propiedad debido a su contenido en vitaminas, sales minerales y antioxidantes:
Aguacate: Se recomienda su consumo para que crezca de manera adecuada, ya que presenta gran cantidad de vitaminas como las vitaminas A, B, C, D, E, H, K; teniendo también muchos fitosteroles y sales minerales, usándose por ello se usa en cabellos deteriorados. También va muy bien en cabello seco por sus aceites naturales.
 Germen de trigo: Es rico en vitaminas del grupo B y E (alfa-tocoferol), teniendo también vitamina K, provitamina A y D.
Aceite de onagra: Es rico en vitamina E, retrasando por ello la caída del cabello (se puede aplicar sobre el cuero cabelludo o tomar).

Jalea real: Rica en ácido pantoténico, ayudando a prevenir caída del cabello.
Alga espirulina: Es rica en beta caroteno y vitaminas del complejo
B.
Levadura de cerveza: Aporta una gran cantidad de vitaminas del grupo B, de aminoácidos esenciales y de minerales como el fósforo. Con 3 cucharas al día de levadura se consigue fortalecer el cabello. (
Berros: Tiene gran cantidad de vitaminas y minerales que son necesarias para el cabello. Si se consume de manera regular se consigue fortalecer el cabello.
Soja: Posee vitaminas A, B6, B12 y C; y minerales como calcio, hierro, magnesio, zinc y potasio y aminoácidos esenciales.
Cereales, legumbres verdes y germen de trigo: Se recomienda para que el cabello
crezca de manera adecuada, ya que posee una buena cantidad de vitaminas A y del complejo B.
Patata: Contiene glicoproteínas (lecitina), que aportan aminoácidos esenciales que son imprescindibles para el crecimiento del folículo.
Omega 3: Los aceites ricos en omega 3 (como los de pescado), producen una disminución en la inflamación y producen también un engrosamiento del cabello

 

Nutrientes que mantienen su cabello saludable

Alimentos buenos para la caida del cabello que tienen propiedades, que nutren los folículos pilosos y fortalecen el cabello, como el zinc el complejo de vitaminas y el magnesio ayudan a prevenir el debilitamiento y evitan que finalmente se caiga el cabello.

Otro de los alimentos buenos para la caida del cabello, crecimiento y la regeneración del pelo se de zinc, el zinc forma parte del colágeno se favorece propias de la formación del colágeno y el colágeno es una sustancia que participa  en todos estos tejidos como son el cabello  las uñas, los dientes y la piel.

El colágeno está presente principalmente los alimentos de origen animal, en las carnes, en el hígado, en la yema de huevo, mariscos y pescados.

Yo siempre les sugiero a las personas que no consumen carnes que revean bien de dónde podemos aportar estas vitaminas y si no es a través de la alimentación de origen animal, que sea a través de una suplementación de vitaminas para el pelo adecuada, como complementos ricos en biotina.

Otros otros nutrientes fundamentales para la formación y regeneración del cabello son las
vitaminas del grupo b la b1,  que son vitaminas que están presentes en prácticamente todos los
cereales, pero por ahí muchas veces por falta de conocimiento o por falta de
buenos hábitos uno no consume adecuada cantidad de ese tipo de vitaminas y hay
un suplemento que yo les recomiendo que integra el zinc y que integra la vitamina del grupo b12 .

Este potente alimento, es la levadura de cerveza, la levadura de cerveza más de uno habrá
escuchado que ayuda para muchas cosas y es también fundamental para la regeneración del
cabello.

La levadura de cerveza es uno de los alimentos buenos para la caida del cabello, yo siempre les recomiendo.

Es muy fácil de tomar, por ejemplo, espolvorear encima de las comidas o disolver en un poquito de agua esta vitamina va a aportar el mineral el zinc y otros también como el magnesio que también ayuda al crecimiento del pelo y sin olvidar todo el grupo de las vitaminas b12.

No solamente hay que tener en cuenta en la caída del cabello, sino también en la textura el color y cómo
está nuestro pelo, porque tal vez no se cae pero cuando tenemos un cabello seco o un cabello quebradizo, esto nos está indicando del estado nutricional del pelo.

Cuando uno ve que el pelo está cada vez peor ahí hay que corregir la alimentación y siempre volver a lo natural.

Como  son verduras frutas y muchísima agua, el ejercicio físico aumenta la sensación de bienestar y disminuye el estrés mental.

Además produce la liberación de endorfinas que favorecen el sentirse bien después del ejercicio sin duda todo esto cuenta para la salud capilar.

Lista de alimentos malos para el pelo

También hay al igual que alimentos recomendados, alimentos que son malos para el pelo,
como el azúcar y harina refinada, alcohol, café, té, bollería industrial, alimentos procesados,
comida basura, exceso de alcohol o de cafeína, agua con cloro y flúor (ya que rompen el
cabello, irrita los folículos, producen la fragilidad del cabello.

La exposición a plomo, arsénico, mercurio, talio y otros metales pesados.