Beneficios de la Biotina
Hoy te voy a contar todo sobre la biotina y sus 7 beneficios científicos principales, la biotina vitamina b7.
La biotina es una vitamina b soluble en agua que es importante para el metabolismo energético, es rara la deficiencia de biotina pero puede darse en mujeres embarazadas y en personas que coman durante mucho tiempo huevos crudos.
Las claras de huevo crudas contienen una proteína llamada virina que se une a la biotina e impide su absorción, se desactiva durante la cocción una ingesta habitualmente recomendada es de 5 microgramos por día en lactantes 30 microgramos en adultos y de 35 por día en mujeres que amamantan.
Última actualización el 2023-05-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Beneficios de la biotina para el organismo
Desempeña un papel clave en el metabolismo
Nos aporta macronutrientes, la biotina es importante para la producción de energía. Varias enzimas la necesitan para tener un buen funcionamiento, estas enzimas juegan un papel importante en los procesos metabólicos de los hidratos de carbono proteínas y grasas.
Fortalece las uñas
Frágiles, las uñas quebradizas son débiles y fácilmente se astillan, se dividen o agrieta. Varios estudios han demostrado que los suplementos de biotina ayudan a fortalecer las uñas.
Biotina beneficios para el cabello
La biotina suele estar asociada con un aumento del crecimiento del pelo y con un cabello más sano y fuerte.
Hay pocos estudios que avalen esto, sin embargo sí que se ha demostrado que una deficiencia de biotina puede provocar la pérdida del cabello, lo que indica que esta vitamina es importante para el pelo. Las personas que son deficientes, Y NO TIENEN UN PELO ABUNDANTE, pueden
conseguir grandes beneficios tomando un suplemento de biotina.
Tiene un papel importante durante el embarazo y la lactancia
Si estás embarazada o amamantando, tus requerimientos de biotina son más altos. Se estima que el 50 por ciento de las mujeres embarazadas suelen tener una deficiencia de esta vitamina durante el embarazo, importante consultar con tu médico antes de tomar suplementos durante el embarazo o la lactancia.
Puede reducir los niveles de azúcar en sangre en personas
Diabéticas, varios estudios han demostrado que los suplementos de biotina cuando se combinan con el mineral cromo ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre en algunas personas con diabetes.
Biotina Buena para la piel
Varios estudios han mostrado que la deficiencia de biotina puede provocar problemas en la piel.
Esto puede estar relacionado con su efecto sobre el metabolismo de la grasa, la cual es importante para la piel y se ve afectada negativamente cuando hay carencia de biotina en el organismo.
Afecta a la esclerosis múltiple
Las dosis altas de biotina han ofrecido buenos resultados en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad grave que afecta al sistema nervioso central.
Alimentos ricos en Biotina ¿Qué alimentos contienen biotina?
Veamos diferentes alimentos ricos en biotina, carnes de órganos como el hígado y el riñón, levadura, yema de huevo, queso, legumbres como la soja y verduras de hoja verde, coliflor, nueces y mantequillas de frutos secos, nuestras bacterias intestinales también pueden producir ciertas cantidades de biotina, también está disponible como suplemento en pastillas, la biotina tiene pocos efectos secundarios, parece muy segura incluso en dosis extremadamente altas, no se no se conocen efectos secundarios en la suplementación con biotina.
La biotina es una vitamina b que fue un papel importante, los hidratos de carbono grasas y proteínas muchos de esos beneficios potenciales se basan en pruebas débiles, lo que sí parece claro es que es importante para el cabello piel y uñas, las mujeres lactantes y embarazadas necesitan más cantidad de biotina.
Las dosis altas de biotina están siendo investigadas como tratamiento para la esclerosis múltiple y podemos encontrar biotina en muchos alimentos, con lo cual es raro tener deficiencia de biotina si tomas una dieta equilibrada basada en alimentos enteros y sanos, no vas a necesitar tomar un suplemento de biotina.. Por lo contrario si llevar una dieta con una alimentación tan completa se te hace complicado, deberías de pensar en tomar algún suplemento de esta vitamina.
Siempre consultando antes a tu medico de familia.
Para qué sirve la Biotina
¿Qué es la biotina y para qué sirve?
La biotina pertenece a la familia de vitaminas del grupo B. A veces se la conoce como vitamina B7. Necesitamos biotina para:
- procesar los nutrientes de nuestra comida
- Liberación de energía
- cabello, piel y membranas mucosas saludables
- sistema nervioso normal y salud mental
La biotina es un nutriente soluble en agua, por lo que no podemos almacenarlo en nuestro cuerpo, pero las bacterias que viven en nuestro intestino pueden producir una pequeña cantidad. La biotina también se encuentra en una amplia variedad de alimentos, incluidos el hígado, la yema de huevo y la levadura.
Función de la biotina
¿Qué hace la biotina en el cuerpo?
La biotina tiene un papel importante en el apoyo a las enzimas que descomponen las grasas, proteínas y carbohidratos de los alimentos que comemos, convirtiéndolos en energía. La biotina también nos ayuda a mantener una piel y un cabello normales y saludables. Nuestros cuerpos lo utilizan para permitir que las células se reproduzcan correctamente, y la piel y el cabello tienen una alta renovación celular. Junto con otras vitaminas B, la biotina también apoya el funcionamiento normal del sistema nervioso y psicológico al ayudar a mantener las neuronas en el cerebro.
¿Cuánta biotina necesito?
Los adultos, incluidas las mujeres embarazadas, necesitan 40 mcg de biotina todos los días. Las mujeres que amamantan necesitan un poco más: 45 mcg.
¿Cuánta biotina necesitan los niños?
- 6 meses a 1 año – 6 mcg al día
- 1-3 años – 20 mcg
- 4-10 años – 25 mcg
- adolescentes – 35 mcg
¿Qué alimentos son las mejores fuentes de biotina?
Dentro de los beneficios de la biotina avalados por la ciencia, encontramos que las mejores fuentes de biotina de origen animal incluyen:
- hígado de res
- huevos cocidos: la absorción de biotina está bloqueada por una proteína en las claras de huevo crudas
- salmón
- Cerdo
- productos lácteos como leche y queso
Las mejores fuentes de biotina a base de plantas incluyen:
- batata
- almendras tostadas
- Espinacas
- brócoli
- plátanos
Deficiencia de biotina
¿Cuáles son los síntomas de la deficiencia de biotina?
La deficiencia de biotina es muy rara porque se encuentra en muchos alimentos. Si ocurre, los síntomas incluyen:
- perdida de cabello
- piel seca y escamosa
- una erupción en la cara
- cansancio y dolor muscular
- depresión
¿Qué pasa si consumo demasiada biotina?
La biotina es una vitamina soluble en agua, por lo que eliminará cualquier exceso en la orina. Sin embargo, las pautas de la UE recomiendan no consumir más de 970 mcg por día porque no hay evidencia sobre el daño causado por tomar dosis más altas.