Colágeno con magnesio para que sirve
El compuesto de colágeno con magnesio tiene un efecto beneficioso en la recuperación de todas esas condiciones asociadas con el desgaste de partes de nuestro cuerpo como huesos, ligamentos, articulaciones y músculos. El colágeno, una proteína, los regenera y mejora su estado. Particularmente en el caso de osteoartritis, osteoporosis, ligamentos rotos, daño cutáneo, rotura de vasos sanguíneos, caída del cabello y uñas quebradizas.
Es más, hay que recordar que los tejidos se reparan a sí mismos con lo mismo de lo que están hechos: si estos tejidos se han formado con proteínas, fósforo, magnesio y vitamina C, también se reparan con los mismos compuestos.
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano, siendo el constituyente esencial de los cartílagos, tendones, huesos y pelo por lo cual sus necesidades las tenemos a diario. Todo el tejido conectivo de nuestro cuerpo y articulaciones está formado por colágeno, por lo que su aporte nos ayuda a regenerar su desgaste y envejecimiento, y a mantener en buen estado nuestras articulaciones, huesos, piel y a estar en forma.
- El colágeno con magnesio interviene en la regeneración del tejido osteomuscular
- El colágeno con magnesio y vitamina C contribuye a la salud del tejido conectivo como la piel, cabello y uñas.
- El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano
- El magnesio contribuye a disminuir el cansancio y la fatiga
- Contribuye a mantener y aumentar la masa muscular
Por que se le agrega magnesio al Colágeno
Agregamos magnesio porque juega un papel clave en la formación de proteínas, incluido el colágeno. Al agregar magnesio, buscamos promover la formación de nuevo colágeno, que ayudará con la regeneración de tejidos deseada.
Las propiedades del magnesio están avaladas por el Reglamento (UE) no 432/2012 , que establece que el magnesio contribuye a la síntesis normal de proteínas, al funcionamiento normal de los músculos y al mantenimiento de huesos sanos.
A este compuesto le hemos añadido Magnesio que es un elemento que participa muy activamente en la formación de todas las proteínas del organismo. Así mismo, su aporte adicional contribuye al funcionamiento normal de los músculos. La piel requiere colágeno para su mantenimiento y para retrasar la aparición de arrugas.
Colágeno para el pelo
El cabello necesita, para estar saludable, unos buenos aportes de colágeno. Las uñas para estar fuertes y sanas necesitan poder disponer de colágeno.
Ingredientes Colágeno con Magnesio
Comprimidos colágeno hidrolizado, carbonato de magnesio (magnesio), antiaglomerantes (talco, estearato de magnesio), hidróxido de magnesio (magnesio). A base de colágeno hidrolizado de fácil asimiliación.
Nuestro colágeno es de origen animal (este tipo de colágeno nativo es el Tipo I y II). Este colágeno nativo se somete a un proceso de hidrolización: se trata de un proceso natural (no químico), que consiste en la gelatinización por vaporización en agua, seguida de hidrólisis enzimática. Este proceso tiene dos objetivos principales:
1. Para ‘predigerir’ el colágeno: la hidrolización rompe las cadenas complejas que componen la proteína del colágeno, dando como resultado pequeños péptidos que atraviesan fácilmente la barrera intestinal y tienen una biodisponibilidad mucho mayor. Si no se hidroliza primero el colágeno, nuestro cuerpo no lo absorberá y lo eliminaremos sin beneficiarnos de él.
2. Conferir «seguridad alimentaria» a la materia prima: el proceso de hidrolización ha sido específicamente aprobado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA-Q-2004-085). La hidrolización es necesaria para que el colágeno sea apto para el consumo humano.
Última actualización el 2021-03-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados